- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Perú registró un superávit comercial de US$741 mlls. en febrero
En febrero de este año la balanza comercial reportó un superávit comercial de US$741 millones, informó Scotiabank, acumulando un superávit de US$1.028 millones durante el primer bimestre, lo que contrasta con el déficit de US$636 millones reportado en el mismo período del 2016. El desempeño positivo respondería a la mejora de los términos de intercambio (relación entre precios de exportación e importación), que acumuló un aumento de 10,4% respecto al primer bimestre del 2016. “Esta evolución favorable se debió al alza de 18,6% de los precios de exportación, en especial de minerales industriales como zinc, cobre y plomo así como por el repunte en la cotización del oro”, explicó Scotiabank. De otro lado, los precios de importación también subieron en 7,4%, destacando el alza en la cotización del petróleo, soya y acero.
Fuente: El Comercio